miércoles, 30 de septiembre de 2020

 


"La palabra que sana..."

Hoy escribe Irene Gitelman...

                                  " El sol detrás del limonero "

Como si fuera una lección de lingüística, Ángela Pradelli utiliza el lenguaje en su máxima expresión en esta pequeña joya literaria: El sol detrás del limonero.

La historia, como otras miles, del inmigrante europeo que llega a nuestras tierras.

Sensible, intensa, tierna; relata los sucesos ocurridos tanto en Peli, pequeño pueblo italiano montañés y en Argentina: en alguna ciudad de la provincia de Buenos Aires-

El nono, principal personaje, con sus reminiscencias de labriego, inculca a su nieta del amor a las plantas, las formas de sembrar y cuidarlas: es un lazo tan fuerte, como el de él con su familia italiana.

La narración del padecimiento de la segunda guerra, el horror, el hambre, la muerte deja fuertes marcas.

La comunicación a través de las cartas es un hilo de unión para no perder las raíces, los olores y sabores natales.

En todo el contenido del libro prevalece la poesía, como un canto a la vida, sus colores, sus alegrías y penas.

Muchos nos vemos reflejados, es un toque acariciador al corazón, al recuerdo, a nuestra infancia, a nuestros antepasados.

Las palabras van cayendo sobre nosotros, nos envuelven, nos aturden, nos dan esperanza; se derraman sobre las páginas para que las tomemos y le demos el significado de acuerdo a nuestro sentir y vivir.

Un libro que deja una impronta para siempre.






 


"La palabra que sana..."

Hoy escribe Mirta Fernández...

"Sola..."


Me quedé sola
en la playa
con la arena húmeda,
y el mar calmo.
Pasó la lluvia
volvió
el sol.
No quise seguirte
solo me quede mirando
las gotas blancas,
disfrutando el silencio
la incorregible
manía de amar.
Vi que te alejabas
estoy tranquila, 
estoy a salvo.





miércoles, 16 de septiembre de 2020

 


"La palabra que sana..."

Hoy escribe Irene Gitelman...
                                     
                                  "Imagen"

Desnudo inocente o pecaminoso,

anuncio de un encuentro

furtivo y oculto.

Insinuante para otros

curiosos de la escena.

El verde mar los acerca,

abandonan sus barcazas.

Se adelantan las sombras

al acecho del deseo.

El cielo y las nubes

extraños necesarios,

enmarcan el momento.

La tibia arena trasmite su calor.

La idea del placer

se expande como el viento.

Es la esencia de la vida

en su máximo esplendor.






miércoles, 9 de septiembre de 2020

 


                                            "La palabra que sana..."

Hoy escribe Matilde Robustelli...                                               

LAS NUBES

FALANSTERIO RURAL……

                                              LODGE DE MONTAÑA

 

RESERVA NATURAL Y HUMANA

CON MARAVILLOSAS VISTAS HACIA LA

CORDILLERA

DESTINADA  A:

-Ciertos locos en apariencia que se les da por escribir poesías, novelas, inventar paraísos sociales que nunca se concretarán…

-Soñadores que se deleitan con las nubes algodonosas y rumian sus propias fantasías…

-Escritores que quieran armar la gran historia de LAS NUBES, ordenar datos, mantener a la gente en vilo con la gran saga familiar de los Cienfuegos…

-Los amantes del campo que les encantan las yerras, que miran absortos cómo corren a los animales para estamparle la marca…

-A los locos enamorados que quieren vivir una gran historia de amor como Laura y Laurent…

-Y a todos los que viven la contradicción entre el desastre y la armonía, entre el amor y el olvido, la guerra y la paz!

Alguien podrá alguna vez contar

La gran historia de LAS NUBES…..